El día que el bordado llegó a mi vida.

Hola!! Como estas hoy? Espero que muy bien!
Quería contarte un poquito sobre lo que significa para mi el bordado!
Y para empezar es necesario empezar desde el principio de mis tiempos entre hilos.
No hice ningún curso ni taller de bordado, lo mío es bastante autodidacta. Pero una persona especial me enseñó los puntos básicos y me animó a seguir aprendiendo.

Uno de mis primeros trabajos fue en un taller de costura. Ahí empezo toda mi historia en el mundo textil. En ese tiempo estaba estudiando Inglés ya que quería ser profesora de inglés. 
En ese pequeño taller de San Justo aprendí a amar la costura. 
Hacíamos conseteria pero en los momentos libres nos dejaban usar las máquinas para hacernos arreglos o incluso una amiga que conocí en ese trabajo, se hacía su propia ropa.
Los viernes cuando coordinabamos una salida con ella, en un ratito se terminaba unos vestidos locos que ella misma diseñaba y confeccionaba. Yo admiraba su talento que sin estudiar diseño hacía lo que imaginaba en un ratito. 
Bueno, me estoy desviando de la historia..
Un día me enamore y deje mi hogar . Me vine a vivir a Córdoba con mi amor Rodri. Y dejé a mi familia entera en Bs. As.
Mi objetivo era el mismo , aún quería ser profesora de inglés,  pero la vida tiene sus sorpresas y no siempre podemos seguir los objetivos. 
En aquel tiempo mi hermana se enfermó por primera vez. Y ahí empezó una nueva etapa de mi vida que duele recordar. 
La culpa y la preocupación no me abandono nunca más. 
Tuve varios trabajos en Córdoba pero ninguno me gustaba. Los padecía, pero necesitaba trabajar. 
Estudié fotografía y eso si que me sacó del hastío en el que me habia sumergido. Mientras la vida pasaba tan de prisa ,llegó mi primer hija.
Pasé años con la preocupación de que la enfermedad de mi hermana vuelva , y así pasaba cada 2 años aproximadamente.  Entonces agarraba ropa y a mi pequeña hija y viajaba a Bs as.Luego llegó mi segunda hija. Años después mi hermana se fué.

No podía retomar el rumbo, no podía transitar el luto, no podía tirarme a la cama a llorar y dormir. No podía darme ese "lujo" . Lamentablemente no tuve el apoyo que necesitaba.  Entonces de apoco muy de a poquito empecé a sentirme cada vez peor. No creo haber llegado a una depresión,  pero postergarme tanto , no reaccionar ante las críticas de la gente mal intencionada que me rodeó, no tener ayuda para salir (en todos los sentidos), el sentimiento de culpa y preocupación que jamás me abandonó,y  la frustración hicieron un agujero negro en mi corazón. 
Necesitaba ocupar mi mente de alguna manera.
Y así volvió el mundo textil a mi vida.
Empecé con una máquina vieja que me regalaron, a hacer fundas de almohadones y manteles para mi casa. Y a su vez empecé a pintar con acuarelas y volví a la fotografía. 
Investigue todo lo que pude sobre muchas técnicas y encontré el bordado como un modo de sumar todo lo que me hizo bien desde un principio.  
Un día me visitó la abuela postiza de mis hijas (Chuchy )y me enseñó puntos básicos de bordado. Me incentivó a seguir practicando y me contó todo lo que aprendió en su escuela de monjas. 
Me contó que su "tesis" de bordado fue un pañuelo de mano con sus iniciales bordadas con su propio cabello! SI!!! LEISTE BIEN!!! En vez de usar hilo , corto su pelo y con su pelo como si fuera un hilo , enhebró su aguja y bordó sus iniciales. 
Me quedé maravillada cuando me mando una foto de ese pañuelo que aún conserva guardado. Entonces investigué a fondo sobre éste arte ancestral, y me abrió la cabeza a un mundo que no me era ajeno y no lo sabía. 
No volví a soltar la aguja y el hilo.
Más allá de las enseñanzas de mi querida "Chuchy"   encontré mi propio estilo, ya que no me llevo muy bien con el punto cruz. Y empecé a pintar animales y flores con los hilos que encontré. 
Esos almohadones que una vez hice los desarme, los bordé y los volví a coser.
 Esos manteles fueron un lienzo en blanco para práctica que fue a parar a la basura porque no me gustó nada lo que hice jaja.
Me daba vergüenza que alguien vea los bichos feos según yo,que había bordado.
Porque nadie nace sabiendo, hace falta practicar y auto criticarse. Así llegamos al resultado esperado. 
Llegó la pandemia y aunque para muchos la vida no era la misma, para mí el encierro no era más que un viejo amigo. Entonces me animé a crear una cuenta de instagram.  Después de que mis más íntimos me alentaron a hacerlo.
Y sin darme cuenta empecé a vender mis trapitos.
Éste trapito es uno de los primeros que puse en venta.


Y me animé a publicar mis animalitos ..
No podía creer cuando los empecé a vender.
Mi modo nostálgico de vivir recordando el pasado, de recordar esos momentos felices de la infancia con mi abuela , con mis hermanos , con los manteles de mi mamá y con todo lo referido a lo cotidiano que se fue perdiendo me abrió una puerta que no sabía que existía. 
Un momento de soledad con mis hilos ,agujas y telas me dibujaron una alegría y un modo de animar este corazón roto.
Y empezaron a llegarme mensajes hermosos de gente desconocida que me contaba que mis bordados les recordaban a sus meriendas en la casa de sus abuelos. Y también historias de tardes de bordados en lo de sus tías.  No saben la alegría que me transmitieron.
Y de a poquito el bordado se volvió mi trabajo.

Quería abrir mi corazón a quien lea ésto,  porque si estas pasando un mal momento como lo pasé yo, no hagas lo mismo que hice yo. No te encierres y busca apoyo.
Y si te sirve , te invito a que pruebes con el bordado. Tu mente te lo va a agradecer. 
Porque el bordado tiene tanto para dar! 
Te ayuda a la concentración,  mejora tu salud mental, te enseña a diseñar, te relaja y desestresa entre muchos otros beneficios. Podes desbloquear tu lado creativo que dejará una huella en este mundo.
Actualmente estoy haciendo más que nada delantales con los bordados que mas me gustan hacer. Pero esa es otra historia 😉 que te contaré después 🥰

 Estoy convencida que mi hermana puso el bordado en mi camino para ayudarme..

Gracias hermana de mi corazón por nuestras charlas que repaso en silencio de vez en cuando mientras bordo..
 
Gracias bordado por ayudarme.
Gracias Chuchy por enseñarme❤️
Gracias por leérme.
Susana,Pasada de Moda .

Comentarios

Entradas populares